PMAR


¿Qué significan las siglas PMAR?

El PMAR es un Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento que tiene como objetivo el uso de una metodología específica, a través de la reorganización de contenidos y materias, con el fin de que los alumnos promocionen a 4º ESO y obtengan el Título de la ESO. El PMAR va dirigido a los centros sostenidos con fondos públicos que imparten Educación Secundaria Obligatoria. 



En cuanto a los alumnos que pueden incorporarse a este programa, serán aquellos que presenten dificultades relevantes de aprendizaje no relacionadas con la falta de estudio o esfuerzo y que además cumplan alguno de los siguientes requisitos:

  1. Haber repetido al menos una vez en cualquier etapa educativa, haber cursado 2º de E.S.O y no cumplir los requisitos para promocionar a 3º de E.S.O.
  2. Haber cursado una sola vez 3º de E.S.O y no cumplir los requisitos para promocionar a 4º de E.S.O.   

A continuación, se explica el procedimiento de incorporación del alumnado al PMAR:

a) Después de la segunda evaluación del curso 2016-2017, el equipo educativo de 2º y 3º de ESO hará una propuesta razonada, firmada por el tutor o tutora, dirigida a la dirección del centro donde se indicarán los motivos por los que se considera que este programa es el más adecuado para el alumno o alumna, para el curso 2017-2018.

b) La dirección del centro hará llegar la propuesta al departamento de orientación que, oídos el alumno o alumna y su familia o representantes legales, realizará la evaluación psicopedagógica y emitirá el informe correspondiente, donde se indicará la oportunidad o no de cursar el programa.

c) El equipo docente realizará la evaluación académica del alumnado especificando el grado de consecución de las competencias clave y los objetivos alcanzados.

d) En la sesión de evaluación final, el equipo educativo de 2º y 3º de ESO hará la propuesta sobre la conveniencia o no de cursar el programa. El tutor o tutora emitirá el consejo orientador, teniendo en cuenta las propuestas realizadas por el equipo docente.

e) La dirección del centro, con el acuerdo escrito de la familia o representantes legales, autorizará la incorporación del alumno o alumna al programa.

f) El equipo directivo introducirá al alumnado propuesto en el siste- ma de información ITACA.

*Durante el primer trimestre del curso podrá incorporarse alumna- do al programa, con el informe favorable de la Inspección de Educación.

Por último, en cuanto a la evaluación y promoción del alumnado, se establecen las siguientes normas:

1. La evaluación del alumnado de los programas de mejora del aprendizaje y del rendimiento se realizará conforme a la normativa vigente en cada momento.

2. El profesorado tomará como referente para la evaluación los criterios de evaluación específicos del programa y los elementos de las adaptaciones curriculares realizadas al alumnado.

3. A efectos de promoción, el alumnado promocionará cuando haya superado todos los ámbitos y las materias cursadas. Si el alumno o alumna tiene evaluación negativa simultáneamente en algún ámbito o materia, el equipo docente promocionará el alumno o alumna cuando se dan conjuntamente las siguientes condiciones:

a)     Que el alumno no tenga evaluación negativa simultáneamente en dos o en los tres ámbitos.

 
b) Que el equipo docente considere que la naturaleza de las materias y ámbitos con evaluación negativa simultáneamente no impide al alum- no o alumna seguir con éxito el curso siguiente, que tiene expectativas favorables de recuperación y que la promoción beneficiará su evolución académica.

Para más información sobre el PMAR, podéis consultar el Anexo II de Resolución de 4 de abril de 2017.

No hay comentarios:

Publicar un comentario