DUA

El Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) es un modelo de enseñanza que busca eliminar las barreras de "aprender a aprender", considerando un modelo flexible y modificable que tenga en cuenta a todos los estudiantes sin diferencia alguna entre ellos, potenciando el desarrollo de las habilidades de cada uno de los estudiantes con el uso de distintas estrategias que apunten a la comprensión y aprendizaje de todos y todas.

El DUA reúne un conjunto de principios fundamentales para desarrollar un currículum que le dé a todos los estudiantes igualdad de oportunidades para aprender. Considerando tanto sus características particulares para el proceso de enseñanza-aprendizaje, como el que estas herramientas y fórmulas de acercar el currículum sean útiles para todo el alumnado.



Para lograr esto se debe, antes que nada, eliminar el sesgo de categorizar a los estudiantes en con y sin necesidades educativas especiales, entendiendo que todos y todas tenemos una necesidad (la de aprender) educativa (la de educarnos) y especial (considerando que somos todos distintos unos a otros). De la mano de este cambio de paradigma educativo, es clave capacitar y sensibilizar a la comunidad educativa completa, considerando que hay impedimentos que no se visibilizan por desconocimiento y prejuicios de los diferentes actores educativos, y de la sociedad en general.

A continuación, se ofrece un vídeo explicativo del DUA:




Principios del DUA:

Principio I. Proporcionar múltiples formas de representación de la información y los contenidos (el qué del aprendizaje), ya que los alumnos son distintos en la forma en que perciben y comprenden la información.

Principio II. Proporcionar múltiples formas de expresión del aprendizaje (el cómo del aprendizaje), puesto que cada persona tiene sus propias habilidades estratégicas y organizativas para expresar lo que sabe.

Principio III. Proporcionar múltiples formas de implicación (el porqué del aprendizaje), de forma que todos los alumnos puedan sentirse comprometidos y motivados en el proceso de aprendizaje.

¿Por qué es necesario el DUA?
Las personas aportan una gran variedad de habilidades, necesidades e intereses al aprendizaje. La Neurociencia revela que estas diferencias son tan variadas y únicas como nuestro ADN o huellas dactilares. En el DUA, tres redes cerebrales primarias entran en juego:



No hay comentarios:

Publicar un comentario