lunes, 16 de abril de 2018

¿Qué es la orientación?

Entendemos por orientación, en general, el conjunto de actividades que permiten a los ciudadanos de cualquier edad identificar en cualquier momento de su vida sus aptitudes, capacidades e intereses, y tomar decisiones importantes en materia de educación, formación y ocupación y gestionar su trayectoria vital individual en el aprendizaje, el trabajo y otros entornos en los cuales se adquieren o utilizan estas capacidades o aptitudes, a lo largo de toda la vida. La orientación se facilita en una variedad de entornos: educación, formación, ocupación... a escala local o a nivel privado.

En nuestro caso, nos centraremos en el ámbito educativo, por lo que os facilitamos la definición de orientación educativa.

La orientación educativa es un proceso de ayuda que favorece la calidad y la mejora de la educación en los centros docentes, ya que ha de facilitar el conocimiento sistemático de las diferencias individuales y la respuesta organizada más oportuna. Además, la orientación educativa constituye un elemento importante y decisivo de atención a la diversidad y, por eso, tiene como finalidad conseguir una formación personalizada que propicie el desarrollo integral en conocimientos, destrezas y valores del alumnado en todos los ámbitos de la vida: personal, familiar, social y profesional. La orientación del alumnado forma parte de la función docente y corresponde ejercerla a todo el profesorado. El tutor o la tutora de cada grupo tiene que realizar su actividad orientadora o tutoría prestando atención individualizada al alumnado en sus procesos de enseñanza/aprendizaje.





Más concretamente, como Departamento de Orientación, la orientación que este realiza es la psicopedagógica, como se explica a continuación:

La orientación psicopedagógica hace referencia a aquella orientación especializada, complementaria a la tutoría, que es realizada por el orientador u orientadora del Departamento de Orientación, Servicio Psicopedagógico Escolar o Gabinete Psicopedagógico.

Además, también es trabajo del orientador o orientadora realizar la orientación profesional o vocacional, por lo que, a continuación, también ofrecemos información sobre la misma.

La orientación profesional se revela como un elemento estructural y funcional del sistema educativo, vinculado a la perspectiva de ocupación con un objetivo claro: el éxito de una inserción profesional y social satisfactoria. La orientación profesional abarca aspectos de información académica y profesional junto con otros aspectos fundamentales, como el conocimiento del sujeto y las posibilidades del entorno. La información académica y profesional es un elemento imprescindible para la orientación, de forma que la orientación profesional está dirigida a trabajar el procesamiento de esta información por parte del individuo.